viernes, 19 de octubre de 2012

Análisis proyecto EduCat 2.0

El Departamento de Enseñanza de Cataluña tiene como objetivo con este proyecto mejorar los resultados escolares mediante un uso eficiente de las tecnologías digitales. Para esto hay que tener en cuenta que no solo es necesario contar con buenos equipamientos y infraestructuras sino que también con una buena formación del profesorado, una buena evaluación y sobretodo tener tiempo para ir consolidando esta innovaciones.
Uno de los motivos por los cuales este proyecto puede fracasar es por no tener buenas infraestructuras ya que estas han de permitir que un gran número de ordenadores puedan estar conectados a la red a la vez.
Un aspecto positivo es que permite trabajar de diferentes maneras tanto individuales como en grupo y también las nuevas pizarras digitales fomentan la participación activa del alumnado en los procesos de construcción de conocimiento, simulaciones, exposiciones de trabajos, etc...





Para que este proyecto realmente sea un éxito los alumnos deberían aprender de, con y sobre las tecnologías. 
Este proyecto a mi parecer no ha propuesto un cambio ni una reflexión de prácticas ya que realmente este no ha supuesto una transformación de los métodos de enseñanza sino que se sigue realizando lo mismo que antes. Por lo tanto nos encontramos con un uso reproductivo de la tecnología ya que substituimos la pizarra convencional por la digital, los libros de texto por el ordenador pero a la hora de llevarlo a cabo estamos realizando exactamente lo mismo que hacíamos anteriormente.
Todo y así, han habido algunos centros donde este proyecto ha sido todo un éxito y realmente se ha conseguido hacer una propuesta transformadora ya que lo han introducido en el currículum y se han estudiado que cambios hacer, referentes a la metodología usada en las clases, a partir de la introducción de los ordenadores en la aula. Además en estos centros los profesionales han recibido una excelente formación relacionada con el uso de las TIC en educación que va más allá de un simple manual de instrucciones ya que propone una reflexión de todo lo que puede llegar a potenciar pero también de las limitaciones que puede ocasionar.












1 comentario:

  1. Por la orientación del proyecto ¿Cómo crees que entienden las TIC? Se proponen un cambio y una reflexión de las prácticas? ¿Si? ¿No? ¿Por qué crees que lo piensan así? ¿Crees que habrá centros que trabajan en una propuesta transformadora?
    Estas preguntas te podrían ayudar a un análisis más profundo del proyecto.

    ResponderEliminar